Evaluación del Impacto Ambiental y Evaluación Ambiental Estratégica
I Evaluación del Impacto Ambiental como Instrumento de Política Ambiental.
- Antecedentes internacionales y nacionales.
- Marco Normativo.
- Naturaleza jurídica.
- Distribución de competencias.
II Bases Conceptuales.
- Impacto Ambiental
- Evaluación del impacto ambiental.
- Manifestación de impacto ambiental.
- Medidas de prevención, mitigación y compensación.
- Estudios de riesgo.
III Estudios preparativos para la evaluación del impacto ambiental.
- Proyecto (componentes).
- Sistema ambiental (delimitación).
- Inventario ambiental (monitoreo).
- Diagnóstico ambiental (información).
IV Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).
- Antecedentes internacionales y nacionales.
- Concepto.
- Marco normativo.
V Elementos activos de la EAE.
- Planes, programas y proyectos.
VI Metodología general para elaborar el informe de EAE.
- Modelos y técnicas.
- Estudio de caso.

I.Q.A. Rodrigo Ortega Guzmán
Especialista en Impacto Ambiental
Ingeniero Químico Ambiental por la Universidad Autónoma de Querétaro. Comenzó su carrera profesional como parte de la firma consultora GENERMASA, ocupando el puesto de Ingeniero de Proyectos, coordinando el área de remediación de suelos contaminados y participando como auditor para la industria dentro del Programa Nacional de Auditoría Ambiental. Como consultor independiente ha colaborado en proyectos estatales como la elaboración del Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC) para el Estado de Querétaro; en proyectos nacionales para la empresa RELEMENT, S.A. de C.V. y Carbonding Climate Community, firmas dedicadas a la elaboración de estrategias de sustentabilidad corporativa, reducción de emisiones de carbono y gestión de la energía. Estuvo al frente del Departamento de Impacto y Riesgo Ambiental, así como del Departamento de Manejo Integral de Contaminantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la Delegación Querétaro, formando parte del grupo de trabajo para la implementación del Convenio de Minamata para Mercurio y la modificación de Normas Oficiales Mexicanas en materia minera. Actualmente se desempeña como profesor de la Universidad Autónoma de Querétaro, en las asignaturas de Cambio Climático y Manejo de Residuos, y es consultor independiente realizando proyectos de ingeniería y gestión ambiental.

Dr. Raúl F. Pineda López
Especialista en Manejo Integrado de Cuencas y Evaluación Ambiental Estratégica
Licenciado en Biología y maestro en Ciencias Biológicas por la Universidad Nacional Autónoma de México, Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Exeter, Inglaterra. Es especialista en Conservación de ambientes acuáticos y gestión integrada de cuencas, en su desempeño profesional ha participado en la elaboración de numerosos planes de ordenamiento ecológico del territorio, planes de manejo de cuencas y procesos de evaluación ambiental estratégica, estableciendo diversas metodologías participativas para asegurar su apropiación por la ciudadanía; también se ha desempeñado como Profesor en la UNAM (1977-1983), Profesor e Investigador, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (1983-1994), y de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desde 1995 a la fecha, donde ha desarrollado más de 90 proyectos de investigación nacionales e internacionales con más de 90 publicaciones científicas y 36 de divulgación. Ha dirigido 32 tesis de licenciatura, 39 de maestría y 5 de doctorado. En la UAQ ha sido coordinador de los programas de Doctorado y Maestría en Recursos Bióticos, Coordinador de la Maestría en Gestión Integrada de Cuencas, Director de Planeación de la UAQ y actualmente dirige el Centro Regional de Capacitación en Cuencas y el Centro de Capacitación en Cuencas A.C.
Modalidad: Presencial y a Distancia.
Duración: 16 horas.
Inicio: 28 de mayo de 2021.
Término: 29 de mayo de 2021.
Horario: Viernes de 9:00 a 21:00 hrs. y sábado de 9:00 a 15:00 hrs.
Costo: $4,600.00+IVA, pronto pago $4,000.00+IVA antes del 21 de mayo.
Descuento: 10% para estudiantes, académicos y servidores públicos.
¿Tienes dudas? Escríbenos:
contacto@iusnatura.com.mx
Nuestros cursos tienen una calendarización establecida pero, a partir de las necesidades de su organización pueden impartirse con un cupo mínimo de 10 personas y un tiempo mínimo de 15 días para solicitarlo.