Saltear al contenido principal

Marco Normativo y Manejo de Fauna Silvestre

Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos para fortalecer las  capacidades legales de los participantes y la utilización de técnicas para el manejo  en campo de ejemplares de fauna silvestre.

Consultores, asesores, servidores públicos, académicos y estudiantes  interesados en la legislación y el manejo de especies de fauna silvestre.

I Marco Normativo

  • Vida Silvestre
  • Legislación Ambiental para el aprovechamiento de la vida silvestre.

II Ley General de Vida Silvestre.

  • Política Nacional en Materia de Vida Silvestre y su Hábitat .
  • Conservación y aprovechamiento sustentable de la fauna silvestre.
  • Legal procedencia de ejemplares de fauna silvestre

III Manejo de Fauna Silvestre.

  • Medicina Veterinaria en nuevos animales de compañía (NAC).
    a) Reptiles.
    b) Mamíferos.
    c) Aves.
    d) Peces ornamentales.
  • Práctica de contención y manejo con NAC.
    a) Métodos de contención.
    b) Técnicas de manejo.
    c) Prevención y protocolos de seguridad.

Lic. Fernando Miranda Martínez

Especialista en Derecho Ambiental y Recursos Naturales

Es Licenciado en Derecho por la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha participado en diversos foros y congresos nacionales e internacionales en aspectos relacionados con la conservación de los recursos naturales, la vida silvestre, el acceso a recursos genéticos y la bioseguridad en diversas instituciones. Participó en la elaboración de numerosos proyectos legislativos, entre ellos el Reglamento en materia de impacto ambiental; el Acuerdo por el que se establece el calendario de aprovechamiento cinegético de aves canoras y de ornato de 1998 al 2000; Ley general de vida silvestre; Normas Oficiales Mexicanas como son Colecta científica, Especies en estatus de protección y Observación de ballena; Reglamento de la Ley general de vida silvestre; y el memorándum de entendimiento para la protección de las aves de Norteamérica México, Estados Unidos y Canadá, en su revisión final. Fue coordinador del Comité de Bioseguridad en Medio Ambiente de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca durante el año 2000. Profesionalmente, en el periodo de junio de 1997 a agosto de 2003 ocupó diversos puestos en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) siendo el último jefe de la unidad jurídica de la Dirección General de Vida Silvestre. Del 2003 al 2010 se desempeñó como consultor ambiental independiente y asesor jurídico de diversas empresas relacionadas con la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales, desde el año 2006 es asesor y miembro de la Asociación Civil Conservación Sin Fronteras. Actualmente es Director de Políticas de Verificación de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

MVZ Damián Alejandro Sánchez Vega

Especialista en Manejo y Cuidado de Fauna Silvestre

Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional  Autónoma de México (UNAM). Diplomado en Medicina especializada en reptiles y anfibios  y Diplomado en Medicina, cirugía, anestesia, alimentación y nutrición en equinos. Cuenta  con los cursos de Medicina preventiva en fauna exótica (UNAM), Introducción al manejo de  serpientes y otros reptiles en cautiverio (BIOCUIMA) y Manejo de serpientes venenosas en  cautiverio (BIOCUIMA). Es colaborador en la UMA-009EX de la comunidad La Ventanilla,  Oaxaca, donde realiza actividades como patrullaje nocturno en playa para el rescate e  incubación de huevos de tortugas marinas, enriquecimiento animal y ambiental de  Crocodylus acutus y Ateles geofroyyi, nutrición y reproducción de Crocodylus acutus y  Odicoileus virginianus, atención de patologías nutricionales en Crocodylus acutus y  reforestación de Rhizophora mangle y Laguncularia racemosa. De 2015 a la fecha, imparte  la parte teórica del curso de “manejo de reptiles venenosos y no venenosos” en BIOCUIMA  y King Lizzard exóticos. Desde ese año, es ponente, capacitador y expositor en materia de  medicina, manejo y contención de herpetofauna y medicina en ofidios. Conferencista en el  Congreso Universitario de Ciencias Agropecuarias 2024, en Managua, Nicaragua y  Cofundador de King lizzard \\ exóticos.

Modalidad: Presencial y Transmisión en Vivo.

Duración: 8 horas.

Fecha: 30 y 31 de mayo de 2025.

Horario:  Viernes de 17:00 a 21:00 hrs. y sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Costo: $3,000.00
Pronto pago: $2,600.00
(antes del 15 de mayo).
Precios incluyen IVA

Descuento: 10% para estudiantes, académicos y servidores públicos.

REGISTRO ANTE LA STPS

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

¿Tienes dudas? Escríbenos:
contacto@iusnatura.com.mx

442 609 7244


Opciones de pago



Nuestros cursos tienen una calendarización establecida pero, a partir de las necesidades de su organización pueden impartirse con un cupo mínimo de 10 personas y un tiempo mínimo de 15 días para solicitarlo.